Portada Diario La Unión, 1973.
«Voy a empezar por contar algo de mi vida anterior al 11 de Septiembre. Yo estaba trabajando para el diario La Unión, donde Hugo Arellano, un regidor de Limache, era Director y Eugenio Carramiñana, el Gerente General, que también estuvieron presos. Yo había estudiado periodismo en la Universidad de Chile, había cumplido los cuatro años de estudio y estaba en el proceso de terminar mi memoria para titularme y estaba haciendo mi práctica profesional.
A comienzos de 1973 encontré trabajo en el diario La Unión, Un periódico que funcionaba como una cooperativa. Era reportero, tenía 27 años de edad, trabajé casi un año. Al mismo tiempo era militante del Partido Socialista. La Unión apoyaba al gobierno de la Unidad Popular, y el hecho de que yo fuera militante del Partido Socialista, pertenecer al núcleo socialista y que trabajara en ese periódico fue crucial para lo que me pasó.
El día 11 de Septiembre de 1973 llegué a trabajar y se nos comunicó que el diario
estaba clausurado. Eso lo comunicó un ex profesor de la escuela de periodismo que llegó uniformado, llegó en un Jeep de la Armada, y a los que estábamos ahí, nos dijo que nos fuéramos a la casa, dijo que no intentáramos sacar el diario que desde ese momento estaba clausurado, cerrado, yo me fui a mi casa, luego de eso pasaron varios días y supe que hubo allanamientos entre esos la sede del Partido Socialista, donde al parecer obtuvieron mi información, ya que después supe que estaba en una lista y que debía presentarme en la Intendencia.»