Ruta represiva de la Armada

Capuchas en el Silva Palma

1973

DONANTE / ORIGEN

Ricardo Aravena

Comunidad, persona y/o víctima relacionada

Ricardo Aravena

CENTRO DE DETENCIÓN RELACIONADO

Cuartel Silva Palma

Contexto del objeto (relato/testimonio)

«Había en el Silva Palma la sala de las banderas, como le llamábamos, que estaba toda tapada de cortinas y eran puras banderas. Entonces, ahí nos tenían detenidos, encapuchados y de repente, por ahí, alcanzábamos a ver y veíamos todo eso. Las únicas veces que nosotros nos sacamos la capucha en la Academia de Guerra, era cuando podíamos ir al baño. Uno pedía ir al baño y de repente ‘yo también’, ‘yo también’ y hacían una especie de trencito de cinco, seis, siete compañeros. Siempre vendados y uno afirmado en el hombro del que iba adelante y ahí nos llevaban recorriendo y llegábamos al baño y ahí recién nos sacábamos la capucha. Pero los baños estaban todos con las ventanas tapeadas, no podías ver nada más. Y ahí podíamos ver quiénes estábamos ahí porque, como estábamos vendados, no sabías quién tenías al lado. No podías hablar nada porque siempre habían infiltrados, siempre trataban de sacarte información. O sea, conversábamos, intercambiábamos palabras lo más bajo posible. Y tú tratas de buscarle una conversación donde él te diga una palabra clave para saber que no es un infiltrado. Fue tema durante mucho tiempo eso, porque hubo compañeros que se doblegaron. Con tanto golpe, tortura, se doblegaron y pasaron a ser informantes. Quizás qué tanto los golpearon, los torturaron, que el cuerpo en determinado momento ya no resistió más y lo único que quieres es aliviarte un poco y aliviarse un poco era empezar a ser colaborador, a delatar. Pero aquí estamos, sobreviviendo, todavía.»

Hay piezas de este archivo que por el paso del tiempo no están disponibles, por lo que su registro no fue posible. Estas ausencias han sido representadas por diversos colores.