«Esta arpillera la hizo María Alicia Salinas, maestra arpillerista, a partir del testimonio de Nelson Cabrera, el Neco. Ella fue quien trajo este trabajo acá a través del Taller Sitio y memoria de Valparaíso. Nosotras sabíamos que el trabajo de las arpilleras lo habían iniciado las madres de las presas políticas de 3 y 4 álamos. Hacían las arpilleras y las mandaban afuera con gente de la Vicaría o del FASIC. Eran vendidas y lo que se recopilaba era para las familias. Era una forma de denuncia, era la única manera que podía llegar la verdad afuera. Plasmar en las telas, de manera estética, historias dramáticas. Son una contradicción. Son bellas, es un trabajo con hartos puntos, que encierran historias dramáticas. Tenemos como sesenta arpilleras, siempre asociadas a derechos humanos. Trabajamos los sitios o hitos, porque no todos son sitios, de memoria de la región. En el Estallido trabajamos lo que estaba pasando en ese momento.»